Hola Germán, bien por el post! Ahora 2 consultas: 1)Todos estos que figuran en la lista son líquidos realmente? Quiero decir, puedo vover sobre mis pasos recomprando sin problemas? 2) De querer probar con alguno de ellos se entiende la compra de la acción y acto seguido el lanzamiento de la opción(primer columna) no? Gracias!!!
Hola, mirá, la liquidez es relativa. La ultima columna indica los contratos dipuestos a comprarse a esos precios al momento de armarlo.
habria que ver porque motivo queres recomprar. Si es porque el subyacente esta cayendo y queres desarmar, no sería estrictamente necesario que recompres porque posiblemente la base quede alejada del subyacente y pierda su valor. Si queres recomprar porque el subyacente esta subiendo mucho y no queres perderte una ganancia mayor te diria que no te conviene. Al hacer el lanzamiento uno entiende que su objetivo es una determinada ganancia. Pero sea como sea no creo que haya problemas para recomprar en cuanto a la liquidez.
Con respecto a los pasos a seguir para armarlo, primero siempre lanza el call y luego si compra el papel (si es que ya no lo tenias en cartera). Primero hay que resolver lo mas iliquido que es la opcion, despues la accion.
Hola Germán, bien por el post! Ahora 2 consultas: 1)Todos estos que figuran en la lista son líquidos realmente? Quiero decir, puedo vover sobre mis pasos recomprando sin problemas?
ResponderEliminar2) De querer probar con alguno de ellos se entiende la compra de la acción y acto seguido el lanzamiento de la opción(primer columna) no? Gracias!!!
Hola, mirá, la liquidez es relativa. La ultima columna indica los contratos dipuestos a comprarse a esos precios al momento de armarlo.
ResponderEliminarhabria que ver porque motivo queres recomprar. Si es porque el subyacente esta cayendo y queres desarmar, no sería estrictamente necesario que recompres porque posiblemente la base quede alejada del subyacente y pierda su valor. Si queres recomprar porque el subyacente esta subiendo mucho y no queres perderte una ganancia mayor te diria que no te conviene. Al hacer el lanzamiento uno entiende que su objetivo es una determinada ganancia. Pero sea como sea no creo que haya problemas para recomprar en cuanto a la liquidez.
Con respecto a los pasos a seguir para armarlo, primero siempre lanza el call y luego si compra el papel (si es que ya no lo tenias en cartera). Primero hay que resolver lo mas iliquido que es la opcion, despues la accion.
Espero se entienda.
Saludos
Si, totalmente. Yo opero con Iol, si no compré el papel no puedo lanzar. Pero se entiende el concepto
EliminarGracias,Juan Manuel
y buscar un agente de bolsa que permita vender calls en descubierto, no todos lo hacen!
ResponderEliminarBuena aclaración. Aunque si es para un lanzamiento se charla
ResponderEliminar